Lic. Educación Primaria
Laura Gutiérrez Romo

Actividades de aprendizaje y enseñanza
• Se proponen discusiones basadas en las siguientes preguntas:
- ¿Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje?
- ¿El lenguaje es únicamente el habla?
- ¿Qué otros aspectos del lenguaje conoces?
- ¿Cuáles son los tipos de lenguajes?
- ¿Nos comunicamos de igual manera en todos los lugares o contextos?
- ¿Cuáles son los mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas prácticas sociales?
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
• Planeación y desarrollo de productos educativos (cartas, dibujos, collages, cuentos, leyendas, autobiografías, entre otros) con miras a la expresión de la propia identidad y a la posterior socialización.
• Prácticas de descodificación de los productos recibidos en función de lo que significan para los alumnos.
• Prácticas de análisis y evaluación en grupo de los proyectos educativos.
• Redacción de un ensayo sobre la relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación.