top of page

Evidencias 

 

• Elaboración de un ensayo con el tema: La enseñanza del español en el nivel bá- sico. Debe construirse desde el inicio de la unidad (portafolio).

• Elaboración de rúbricas que incluyan realimentación por fases (determinadas por el profesor) a los ensayos de los otros estudiantes. Se debe considerar que la revisión de estilo es la última etapa del proceso de revisión.

• Presentación final del ensayo (mesas de discusión) bajo ejes de análisis propuestos por el grupo.

• Elaboración de cuadro comparativo de los programas de español: 1993, 2000, 2009 y 2011.

• Redacción de texto con las conclusiones de las actividades realizadas en esta unidad.

Practicas y enseñanza con el español

Criterios de desempeño

 

• Plantea de manera organizada sus ideas.

• Sustenta sus ideas con base en la argumentación y expone de forma coherente.

• Expresa una postura crítica respecto a la temática abordada.

• Contrasta y valora diversas argumentaciones orales y escritas sobre la ense- ñanza del español.

• Reconoce los diferentes enfoques de los aprendizajes esperados en los programas de español de las últimas reformas.

• Refleja dominio conceptual de la unidad de aprendizaje.

Unknown Track - Unknown Artist
00:0000:00

ESCUELA NORMAL RURAL "MIGUEL HIDALGO" DE ATEQUIZA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

LAURA GUTIÉRREZ ROMO

GRUPO: 1° B

 

.

bottom of page